Ambiente

 

 

  • 23/06/16 Basura Cero: un futuro sin desperdicios

    Producido por Taller Ecologista

    Basura Cero es el nombre genérico que reciben los planes adoptados en distintos lugares del mundo, tendientes a disminuir gradualmente la basura que se lleva a disposición final (o incineración), estableciendo metas concretas. Para lograr este objetivo es necesario encarar el problema a través de distintas estrategias, que pasan por la reducción en la generación de residuos, su reutilización y su reciclaje (incluyendo compostaje y biodigestión de residuos orgánicos)

  • 26/05/16 Allen: Secretaría de Ambiente desconoce el número de pozos

    Por OPSur - 19.05.2016

    En el mundo se debate sobre las consecuencias del cambio climático, la mirada está puesta en los Estados y empresas responsables que lo generan. Lejos de ese contexto, en la provincia de Río Negro la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable es garantista de las actividades extractivas. Una atenta recorrida por el Alto Valle nos deja zumbando una pregunta que nos hizo un vecino. ¿Puede el zorro cuidar al rebaño?

  • 20/04/16 Bibliografía del Curso "Enfrentar el Curso Climático: la Justicia Ambiental como marco para la acción"

    Este curso, organizado por la Escuela Rodolfo Walsh, es dictado en las seccionales de la UnTER durante el ciclo lectivo 2017.

    Responsable de la Capacitación: Ing. laura Maffei

    Destinatarios: docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

    Resolución Ministerial 02812/17

    Carga horaria: 18 horas (12 presenciales, 8 de trabajo final a distancia)

  • 01/03/16 En terreno peligroso

    Un informe de Global Witness

  • 01/12/15 15 Mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina

    Título: 15 Mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina

    Autores: Colectivo Voces Alerta.Horacio Machado, Maristella Svampa, Enrique Viale,Marcelo Giraud, Lucrecia Wagner, Mirta Antonelli,Norma Giarracca y Miguel Teubal.Aportes de Javier Rodríguez Pardo y Darío Aranda

    Publicado: 2011

    ---------

  • 07/10/15 Nuevas (y viejas) problemáticas ambientales. Desafíos y caminos para la acción

    Villa Manzano, 20 de octubre • Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y áreas de conocimiento. A cargo de Laura Maffei. Declarado de Interés Educativo Provincial por Resolución Nº 723/15. Modalidad presencial, duración de 18 horas cátedra.

  • 01/10/15 DDHH de UnTER en tribunales por petróleo en Allen

    El compañero Luis Genga participó de la audiencia convocada por la justicia civil, a instancias del reclamo por la explotación de un pozo de YSUR que afecta a vecinos de la calle ciega de Allen.

  • 04/09/15 Por la vida, queremos saber

    Cada vez que ocurre un “incidente”, como lo denomina el personal de YSUR, se produce alarma en la población porque la vida, en todas sus manifestaciones está en peligro. Desde el Consejo Directivo Central de UnTER se realizó un pedido de informes sobre la actividad hidrocarburífera a la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani.

  • 02/09/15 La Escuela en Marcha, 31/08/15

    LEEM radio 31/08/15. • Luis Genga, Secretario de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades, sobre derrame de petróleo en Allen • Laura Maffei del Depto.

  • 31/08/15 Informe UnTER acompaña los compromisos sindicales para luchar contra el cambio climático

    El 20 de agosto, representantes del Departamento Socioambiental Chico Mendes participaron en la jornada "Sindicatos x el clima”, realizada en Buenos Aires bajo el lema “no habrá trabajo en un planeta muerto”.