Agronegocio

 

 

  • 18/05/20 Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

    Publicado por: Acción por la Biodiversidad

    Año: 2020

     

  • 18/04/17 Conclusiones del Tribunal Internacional Monsanto

    Hoy en La Haya se presentaron las conclusiones del Tribunal Internacional Monsanto, una iniciativa de la sociedad civil para que Monsanto se responsabilice por violaciones a derechos humanos, crímenes contra la humanidad y ecocidio.

  • 17/04/17 Inundaciones, sequías, incendios

    Por Maristella Svampa (Socióloga, investigadora del Conicet) y

    Enrique Viale (Presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas)

    ¿Por qué la política socio-ambiental ha sido y es subestimada sistemáticamente por todos los gobiernos? ¿Es que los gobernantes de turno, más allá del color ideológico, no toman en cuenta las nefastas consecuencias que tiene la ausencia de una auténtica política socio-ambiental, incluso en su relación con los costos económicos? ¿Creerán que es una mera cuestión de cosmética, de sólo un par de slogans efectistas tras un discurso de marketing?

  • 15/03/17 Según un informe de la ONU “los plaguicidas son catastróficos para el ambiente, la salud y la sociedad”

    Un informe publicado por la ONU en marzo de 2017 desmiente la idea de que los plaguicidas sean necesarios para garantizar la alimentación mundial y advierte sobre las consecuencias catastróficas de uso.

  • 28/09/16 Acaparamiento de tierras y bienes comunes en Argentina

    acaparamiento de tierras y bienes comunes

    Perspectivas y dimensiones del fenómeno en Argentina

     

    Coordinación: Amigos de la Tierra Argentina
    Publicación: 2015

    El informe analiza la forma en que se produce el acaparamiento de la tierra y los bienes comunes en nuestro país.

    Temas: * Acaparamiento por agronegocios; * Acaparamiento forestal; * Acaparamiento por minería a gran escala; * Acaparamiento para fracking; * Acaparamiento del espacio urbano; * Marco legal para el acaparamiento; * Modelo extractivo y represión (por Daría Aranda)

  • 10/02/16 Inundados

     Por Damián Verzeñassi

     Inundadas están en estos días las páginas de los diarios, y las pantallas de los noticieros, con imágenes y crónicas de la tragedia que se vive en algunas ciudades de nuestro litoral, a raíz del incremento del nivel de los ríos que, así como supieron alimentarnos, y hasta darnos nuestra identidad, también se llevan puestos sueños, historias, casas, vidas…