24 de Marzo

 

 

  • 29/11/11 Concierto homenaje, 30.000 mariposas, 30.000 detenidos/as y desaparecidos/as

     

    El rescate que modifica el pasado depende menos de la memoria que de la esperanza, incluso de la utopía, en la medida que se admita que, en un sentido fundamental, las utopías vienen del pasado, no es sólo lo que sucedió sino también lo que no tuvo lugar, las promesas incumplidas, los sueños destruidos y los proyectos naufragados.

  • 15/03/11 24 de marzo de 2011 - Memoria, Verdad y Justicia

    24 DE MARZO       1976 - 2011 - 35 AÑOS - DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA

    POR LA MEMORIA,  LA VERDAD Y  LA JUSTICIA

    POR NUESTRAS/OS COMPAÑEROS/AS ASESINADOS/AS DESAPARECIDOS/AS

    POR NUESTROS/AS NIETOS /AS NO RECUPERADOS/AS

    POR MARINA VILTE, ISAURO ARANCIBIA, EDUARDO REQUENA Y TODOS/AS LOS/AS DOCENTES ASESINADOS/AS

    DESAPARECIDOS/AS POR LA DICTADURA MILITAR
    Adjunto: Pensar la dictadura.pdfapplication/pdf

  • media 02/03/10 1976 - 1982 Dictadura militar

  • 06/04/09 24 de marzo

    El CCVLLVII Congreso Extraordinario de Unter, que sesiona en nombre del compañero Pascual Mosca, recuerda que el 24 de marzo de 1976, se concretó el último golpe de Estado en Argentina, el horror dejó como saldo 30 mil compañeros/as detenidos/as desaparecidos/as, un país endeudado y empobrecido que cerró, también en Río Negro, las puertas de la actividad política y sindical.

  • 23/03/09 Con memoria y verdad, gana la vida

    Los Trabajadores de la Educación recordamos que el 24 de marzo de 1976, se concretó el último golpe de Estado en Argentina, el horror dejó como saldo 30 mil compañeros detenidos desaparecidos, un país endeudado y empobrecido que cerró también en Río Negro las puertas de la actividad política y sindical.

  • 06/05/08 24 de marzo

    Memoria - Verdad - Justicia

  • 06/05/08 A 30 años del golpe militar

    La Escuela en Marcha, 24 de marzo de 2006. Propuestas pedagógicas

    Para mantener viva la memoria, a 30 años del golpe militar