Fracking

 

 

  • 02/11/15 Regina: Semana del no al fracking, si a la vida

    El Departamento Socioambiental Chico Mendes, de la Seccional Regina de UnTER, en el marco del aniversario de la ciudad, declaró del 2 al 6 de noviembre la semana del no al fracking, si a la vida. Se llevarán adelante actividades de difusión para informar sobre las consecuencias socioambientales, para la salud, culturales y económicas de esta metodología de extracción de hidrocarburos.

  • 18/01/15 En todo lugar, en todo momento, defendemos la vida

  • 31/08/18 Energía, ¿para qué? ¿para quién? ¿a qué costo?

    Título: Energía, ¿para qué? ¿pra quién? ¿a qué costo?

    Autores: Departamento Socioambiental Chico Mendes - Escuela Rodolfo Walsh/UnTER
    Laura Maffei, Héctor Roncallo (coord.); Silvana Buján (Bios-RENACE); Fernanco Cabrera (OPSur); Jorge Chemes (Taller Ecologista-UTN Rosario).

    Publicación: 2018

  • 29/05/17 En Roca - Fiske Menuco, la UnTER junta firmas para parar el fracking

    Torre de extracción con la técnica de fracking en la zona rural de Allen, Rio Negro. Foto. Marcelo Miranda


    Publicado en Antena Libre.

  • 17/04/17 Inundaciones, sequías, incendios

    Por Maristella Svampa (Socióloga, investigadora del Conicet) y

    Enrique Viale (Presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas)

    ¿Por qué la política socio-ambiental ha sido y es subestimada sistemáticamente por todos los gobiernos? ¿Es que los gobernantes de turno, más allá del color ideológico, no toman en cuenta las nefastas consecuencias que tiene la ausencia de una auténtica política socio-ambiental, incluso en su relación con los costos económicos? ¿Creerán que es una mera cuestión de cosmética, de sólo un par de slogans efectistas tras un discurso de marketing?

  • 14/02/17 Un año de victorias en la lucha contra el fracking

    Por Martín Álvarez Mullally 

    Publicado por OPSur.-

    Al momento de los balances de fin de año, quienes nos oponemos a la hidrofractura, tendremos muchas cosas por festejar. El 2016 cierra con importantes triunfos.

  • 28/09/16 Acaparamiento de tierras y bienes comunes en Argentina

    acaparamiento de tierras y bienes comunes

    Perspectivas y dimensiones del fenómeno en Argentina

     

    Coordinación: Amigos de la Tierra Argentina
    Publicación: 2015

    El informe analiza la forma en que se produce el acaparamiento de la tierra y los bienes comunes en nuestro país.

    Temas: * Acaparamiento por agronegocios; * Acaparamiento forestal; * Acaparamiento por minería a gran escala; * Acaparamiento para fracking; * Acaparamiento del espacio urbano; * Marco legal para el acaparamiento; * Modelo extractivo y represión (por Daría Aranda)

  • 26/05/16 Allen: Secretaría de Ambiente desconoce el número de pozos

    Por OPSur - 19.05.2016

    En el mundo se debate sobre las consecuencias del cambio climático, la mirada está puesta en los Estados y empresas responsables que lo generan. Lejos de ese contexto, en la provincia de Río Negro la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable es garantista de las actividades extractivas. Una atenta recorrida por el Alto Valle nos deja zumbando una pregunta que nos hizo un vecino. ¿Puede el zorro cuidar al rebaño?

  • 17/11/15 No al Fracking -Sí a la vida en Villa Regina

     

    El 17 de noviembre, se desarrolló una conferencia de prensa en la seccional UnTER Regina, con el objetivo de exponer el rechazo a la implementación del Fracking en la región y proponer la organización de una movilización popular en defensa de la vida.

  • 12/11/15 La Escuela en Marcha, 11/11/15