Minería

 

 

  • 15/03/19 Hablemos de megaminería

    Autor: Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut (UACCH)

    Publicado: 2019

    Un manual de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut (UACCH) para seguir aprendiendo, seguir enseñando, seguir difundiendo y seguir construyendo resistencia popular a partir de fundamentos científicos e informaciones de fuentes comprobables y válidas.

  • 05/02/18 Contundente marcha en Esquel contra la mineria y por la iniciativa popular
    • 18/07/17 Nuevo ataque del extractivismo contra la educación
      Se firmó hace pocas semanas el Acuerdo Federal Minero, un pernicioso pacto para el país y las provincias, que solo 14 lo han firmado, entre las cuales se incluye Río Negro. Algunas de las jurisdicciones más importantes en términos de minería se han declarado contrarias al acuerdo, entre ellas Chubut, La Rioja y San Luis.
       
    • 17/04/17 Inundaciones, sequías, incendios

      Por Maristella Svampa (Socióloga, investigadora del Conicet) y

      Enrique Viale (Presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas)

      ¿Por qué la política socio-ambiental ha sido y es subestimada sistemáticamente por todos los gobiernos? ¿Es que los gobernantes de turno, más allá del color ideológico, no toman en cuenta las nefastas consecuencias que tiene la ausencia de una auténtica política socio-ambiental, incluso en su relación con los costos económicos? ¿Creerán que es una mera cuestión de cosmética, de sólo un par de slogans efectistas tras un discurso de marketing?

    • 02/04/17 Barrick Gold apagó las cámaras durante el último derrame
      Publicado por No a la Mina

      La empresa afirmó que la “solución rica” no llegó al río. La cámara que está frente al curso de agua dejó de funcionar en simultáneo al derrame, aunque luego se difundieron imágenes de las operaciones para contenerlo.

    • 28/09/16 Acaparamiento de tierras y bienes comunes en Argentina

      acaparamiento de tierras y bienes comunes

      Perspectivas y dimensiones del fenómeno en Argentina

       

      Coordinación: Amigos de la Tierra Argentina
      Publicación: 2015

      El informe analiza la forma en que se produce el acaparamiento de la tierra y los bienes comunes en nuestro país.

      Temas: * Acaparamiento por agronegocios; * Acaparamiento forestal; * Acaparamiento por minería a gran escala; * Acaparamiento para fracking; * Acaparamiento del espacio urbano; * Marco legal para el acaparamiento; * Modelo extractivo y represión (por Daría Aranda)

    • 13/05/16 Materiales de trabajo del 1er. Congeso Socioambiental

      Descargá los materiales del Congerso y compartilos con tus compañeros y compañeras en la escuela.

      Educación Ambiental, Legislación, Modelo agropecuario, Energía, Minería, Residuos, Contaminación Urbana e Industrial, Bioética, Cuencas, Calentamiento Global, Riesgo Químico... todos los materiales que trabajamos durante el Congreso te los podés descargar en formato PDF.

    • 01/12/15 15 Mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina

      Título: 15 Mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina

      Autores: Colectivo Voces Alerta.Horacio Machado, Maristella Svampa, Enrique Viale,Marcelo Giraud, Lucrecia Wagner, Mirta Antonelli,Norma Giarracca y Miguel Teubal.Aportes de Javier Rodríguez Pardo y Darío Aranda

      Publicado: 2011

      ---------

    • 22/07/14 22 de julio - Día Mundial contra la Megaminería

      En el marco del Día Mundial contra la Megaminería, organizaciones y movimienos sociales que vienen luchando contra el avance de la megaminería organizarán actividades de sensibilización y resistencia en distindos puntos del país.

      En www.noalamina.org

    • 26/06/14 Declaración del 10° Encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP)

      Las asambleas de las provincias Rio Negro, Neuquén y Chubut que conforman la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP) nos encontramos en la ciudad de Trelew para continuar profundizando la organización y la lucha contra el modelo extractivo que se pretende imponer en la región y en el país.